10 consejos para comenzar un e-commerce

El mundo digital lo facilita todo, esto también ha influido en la forma como se ofrecen productos y/o servicios. Hacer compras por Internet a través de e-commerce es algo normal y son más las empresas, Pymes y emprendedores que se animan a usar la red como un punto de venta más.

 

 

 

Poder disponer de un e-commerce hace que las marcas puedan llegar de una manera más directa a sus clientes potenciales. Además, le permite a las personas elegir lo que realmente les conviene, al poder comparar las ofertas del mercado navegando diversos e-commerce desde la comodidad de sus hogares.

 

 

 

Crear un punto de venta virtual es un paso importante y se debe tener en cuenta una serie de consideraciones que impactarán en el éxito del negocio.

 

Define tu negocio

 

Si estás pensando desarrollar un negocio netamente digital, el primer paso a dar es definir qué vas a ofrecer, cuál es tu elemento diferenciador y cuál es tu público objetivo. Tener esto definido será la clave para tomar decisiones futuras en materia de estrategias de venta, elegir los canales de comunicación y de qué manera le vas hablar a tu potencial cliente.

 

Nombre y dominio

 

 

 

Elegir un nombre que sea fácil de recordad, que sea funcional para tu empresa, piensa que deber ser corto, legible, fácil de pronunciar. También debe verificar que el nombre que hayas elegido esté disponible cuando crees el dominio de tu e-commerce.

 

Elegir la plataforma para desarrollar el e-commerce

 

 

 

Escoger la plataforma desde donde se va a desarrollar el e-commerce es el primer paso que se debe dar para iniciarse en el comercio eléctronico. La misma,  debe adaptarse al modelo de negocio, a las necesidades del mercado y la tecnología disponible para ello. Piensa que vas a generar algo a largo plazo.

 

 

 

Se puede elegir usar una plataforma existente para construir el e-commerce. Hay ofertas pagas y gratuitas, elegir una dependerá de las opciones y facilidades que brindan.  Desarrollar un sitio desde cero es una opción, sin embargo, requiere tiempo y mano de obra especializada.

 

Elige un buen hosting

 

El hosting es el servidor donde se aloja tu tienda virtual. Elegir uno de calidad garantizará que tu sitio funcione adecuadamente, que soporte el tráfico que pueda ingresar y que la carga del mismo sea rápida para que ofrezca una buena experiencia de usuario y por ende un excelente posicionamiento.

 

Cómo vas a distribuir los artículos

 

Manejar un sitio de comercio electrónico va más allá de subir fotos de productos. Un e-commerce también requiere de una logística y planificación, ya que, la compra es el objetivo pero no el paso final.

 

 

 

Definir el área geográfica de alcance y qué alternativas se pueden usar en caso de que el comprador no se encuentre en el rango elegido, también es parte de la planificación que hay que tener en cuenta.

 

 

 

Qué canales de comunicación vas usar con tus clientes

 

Otro aspecto que influirá en la construcción del sitio, es la experiencia de compra que se quiere brindar a los clientes y cómo va ser la comunicación con ellos. Pueden surgir dudas o preguntas sobre los productos o el proceso de compra, por ello, es importante ofrecer vías de contacto sea chat desde la página, correo o una línea telefónica.

 

El Método de pago que vas aceptar

 

Cobro online, transferencias bancarias, monederos virtuales son alguno de los métodos de pago existentes en el mercado. Definir cuál conviene más o genere practicidad en la compra es fundamental porque determinará funciones o cuentas que se necesiten para efectivizar los pagos.

 

 

 

Cuidar la imagen del sitio y del catálogo de productos

 

A diferencia de una tienda física, cuando se compra vía online las imágenes del producto es lo único que tiene para interactuar el cliente. Es recomendable usar imágenes de buena resolución, que se puedan ampliar, de diversos ángulos del producto. Esto le dará un mejor acercamiento a la realidad al cliente.

 

Desarrollar un plan de Marketing digital

 

Las estrategias de mercadeo para dar a conocer un sitio y lograr las conversiones deseadas (en el caso de los e-commerces la venta) deben estar definidas desde un principio. Usar las redes sociales para promocionar los productos e implementar acciones de SEO son vitales para los comercios electrónicos.

 

 

 

Análisis constante

 

En los negocios online el análisis constante es la clave para asegurar el éxito. Un análisis constante de tu e-commerce, del proceso de compra, saber cuánto tiempo está un usuario en tu página y cuántas ventas se efectivizan es vital para la toma de decisiones. Tener en cuenta estas variables servirán para realizar ajustes en las estrategias ya sea sobre los productos que comercializas o cómo debes hablarle a tu audiencia.

Sin categoria
Donde puedes comprar un motor para un Audi

Si hay algo que debemos cuidar de un coche es su motor, ya que su reemplazo puede ser muy caro, especialmente si estamos hablando de un Audi. Por eso, nunca nos cansamos de repetir la relevancia que tiene hacer todos los mantenimientos recomendados por los fabricantes, estar atentos ante cualquier …

Sin categoria
Por qué deberías comprar un motor de segunda mano

Somos conscientes que esta afirmación puede llegar a sonar algo extraña. Más que nada porque cuando hablamos del mundo del motor y de las piezas de segunda mano, en la gran mayoría de las ocasiones nos referimos a elementos que no son tan determinantes como lo es el motor. Entre …

Sin categoria
La eleccion de una silla gaming

Los videojuegos siguen ganando adeptos que cada vez van pasando más horas frente a la pantalla, por ello cada vez también van saliendo teclados con luces LED, y demás accesorios para hacer las partidas más emocionantes. Todos esos artefactos se diseñan en base a las necesidades del jugador, pero eso …